presenta
Los resultados del sondeo abierto de opinión:
Figuras públicas de Jalisco
El sondeo se difundió a través de una encuesta en las redes sociales de Jalisco Cómo Vamos durante el 15 al 23 de mayo.
Número de respuestas:
Estados
Municipios
Resumen de respuestas
1. ¿Qué gobernantes o servidores públicos consideras que merecen ser recordados por su obra o por su honradez? ¿Quién o quiénes y por qué?
Funcionarios públicos
José Palacios Jiménez (10)
- Ayudó a todos los empresarios, desde el más pequeño hasta el más grande.
- Manifestó interés hacia el desarrollo con Jalisco hacia otras empresas.
- Impulsó el proyecto 2020.
- Fue Secretario de Economía.
- Trajo inversiones extranjeras a Jalisco y a su vez esto ayudó a que el estado fuera reconocido mundialmente.
Aristóteles Sandoval (8)
- Creció la obra como los trenes que ya no había en Guadalajara.
- Su compromiso con el servicio público y con el estado.
- Logró posicionar al estado en los primeros lugares en rubros donde en la pasada administración éramos los últimos.
- Nueva línea de tren después de 18 años.
- Creación de la secretaría de Innovación.
- Apuesta a un nuevo modelo de transporte público.
- Modelo Ruta-Empresa.
- Programa Salvando vidas.
- Re-estructuración institucional que puso el ordenamiento territorial en la Secretaría de Medio Ambiente, Juntó la Planeación con el gasto y la administración (Sepaf).
- Creó la Agencia de Energía para el impulso a las energías renovables.
- Presentó la iniciativa de participación social.
- Creó el primer presupuesto participativo a nivel estatal.
- Dio a luz al primer sistema estatal anticorrupción.
- Impulsó el diálogo social público a través de distintas herramientas, como la Glosa Ciudadana.
Agustín Yáñez (7)
- Enfocó muchas de sus obras a la educación y áreas culturales (plazas y monumentos).
- Por su obra y por su honradez.
- Era humanista, y gobernador responsable.
- Su obra escrita.
Alberto Cárdenas Jiménez (6)
- Por su desempeño como Gobernador.
- El único panista rescatable.
- Cuidó la macro y micro economía del estado.
- Se rodeó de colaboradores honrados y eficientes.
Efraín González Luna (5)
- Gran inteligencia, honradez y visión.
- Abogado y político de oposición al régimen autoritario.
- Valiosas propuestas políticas.
Pedro Kumamoto (5)
- Por su honradez.
- Por ser independiente y dejar atrás la hegemonía de los partidos políticos.
- Por el empuje.
- Por su labor en el Congreso en diversas leyes y reformas de leyes.
- Por su ley «Sin voto no hay dinero».
Jaime Reyes Robles (5)
- Por su obra y honradez
- Conocedor en su materia, entrega y congruencia.
- Fue secretario de innovación por su gran entendimiento del significado de lo que está haciendo y ha logrado.
Otras respuestas reconociendo a gente no famosa y/u organizaciones o departamentos
El área de mantenimiento del Tren Ligero
Han mantenido las estaciones limpias y las vías alineadas por lo menos durante 20 años.
Las personas que aman a su estado desde el combate a la justicia social
-
Contra los malos gobiernos y enarbolan la libertad como más alto valor. Las madres en búsqueda de sus desaparecidos, periodistas que se la juegan día a día, Temacapulín y su defensa del pueblo, El Salto y su defensa de río, los pueblos indígenas y el cuidado de la naturaleza. Más que personas necesitamos causas de éxito, colectivos de resistencia que han sobrevivido a las administraciones y que siguen sin claudicar, sin venderse defendiendo sus derechos.
2. De los personajes que están en la Rotonda de las y los Jalisciences Ilustres (véase la lista de abajo), ¿a quién quitarías y a quién pondrías? ¿Por qué?
Fray Antonio Alcalde | Rita Pérez de Moreno |
Luis Barragán Morfín | Rafael Preciado Hernández |
Ramón Corona | Irene Robledo García |
Enrique Díaz de León | Francisco Rojas González |
Manuel M. Diéguez Lara | Francisco Silva Romero |
Gabriel Flores García | Ignacio L Vallarta |
Jacobo Gálvez | Agustín Yáñez Delgadillo |
Marcelino García Barragán | José Guadalupe Zuno Hernández |
Valentín Gómez Farías | Juan José Arreola |
Efraín González Luna | José Clemente Orozco |
Heliodoro Hernández Loza | Manuel López Cotilla |
Ignacio Herrera y Cairo | Enrique González Martínez |
Insurgente Pedro Moreno | Gerardo Murillo Dr. Atl |
Gral Silverio Núñez | Leonardo Oliva |
Mariano Otero Mestas | Jorge Matute Rémus |
– 6 no contestaron / no opinaron.
– 8 dijeron que dejarían todo igual sin cambios.
– 7 mencionaron que faltan mujeres.
– Unos más contestaron en términos generales, como que quitarían a todos o “A los que han sido políticos y su imagen ha sido ensuciada”
De los demás, quitarían a
Y agregarían a:
3. Cuándo te dicen «Guadalajara», ¿en qué piensas primero?