Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Gobierno y ciudadanía

Arrancarán en Jalisco armonización con la reforma al Poder Judicial

29 enero, 2025 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 33

Por: Viridiana Saavedra, 17 de enero de 2025

Lee artículo en El Occidental

La armonización entre estados y la federación ante la reforma al Poder Judicial debe estar lista antes del 14 de marzo y por eso en Jalisco a partir de la próxima semana arrancarán mesas de trabajo con especialistas para conocer sus propuestas.

Así lo anunció el gobernador jalisciense, Pablo Lemus Navarro, quien afirma, durante los próximos días se acercarán con diputados y dirigentes de todos los partidos políticos, académicos, colegios y barras de abogados.

“Vamos a hacer una discusión sobre la armonización, en Jalisco vamos a hacer un llamado a expertos en materia legislativa, en materia judicial para que puedan participar en una serie de foros ciudadanos que nos ayuden a fortalecer la iniciativa”.

Dicha iniciativa de reforma al Poder Judicial provendrá de la sociedad y de especialistas en derecho, entre ellos Arturo Zamora, reconocido abogado en Jalisco, quien encabezará las mesas de trabajo.

La idea es presentar los resultados a mitad del mes de febrero y “será una reforma que nazca de la sociedad especialista en materia jurídica”.

Entre las universidades que van a apoyar están el ITESO y la Univa, pero también tomarán en cuenta a agrupaciones de la sociedad civil, entre ellas Jalisco cómo vamos.

“El fin de la armonización de esta reforma al Poder Judicial es que lleguen las mejores mujeres y los mejores hombres al Poder Judicial de Jalisco, que tengan experiencia probada, honestidad probada… No se trata que lleguen juezas, jueces, magistradas y magistrados del Estado de Jalisco que más cercanía tenga con un partido político”, dijo Lemus Navarro.

Agregó que en la evaluación tomarán en cuenta la temporalidad, para ver si existen condiciones y podría ser la elección en junio de 2025 o esperar al proceso electivo del 2027, que sería el límite para tener la sustitución de todo el Poder Judicial en Jalisco.

“Voy a escuchar con mucho respeto y atención las reformas que presente cada fracción y las veré como una forma de enriquecer la propuesta que yo presenté”.

De su parte, Arturo Zamora destacó que “es una gran oportunidad para que tengamos un Poder Judicial fuerte y sólido, con gran credibilidad para que cumpla con todas sus determinaciones y un Poder Judicial que atienda, no solamente a los que tienen el poder económico, sino también a las personas que carecen de ello”.

Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Noticias
Leer más

Estudio en el AMG revela desigualdad entre los municipios; Tonalá y El Salto carecen de centros comunitarios

31 enero, 2025
Economía
Leer más

Población de zona metropolitana, insatisfecha económicamente

29 enero, 2025
Noticias
Leer más

Así evalúan en Guadalajara a los servicios públicos

28 enero, 2025
Economía
Leer más

Jalisco proyecta dinamismo económico en primeros meses de 2024

28 enero, 2025
Género
Leer más

Seis de cada 10 mujeres se sienten inseguras en el Área Metropolitana de Guadalajara

28 enero, 2025

Los comentarios están cerrados

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco