Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Noticias

¿Cómo nos vemos los tapatíos?

15 diciembre, 2011 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 207 / 0

El observatorio presenta su primer libro que contiene los resultados de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Calidad de Vida

Jalisco Cómo Vamos presentó su primer libro ¿Cómo nos vemos los tapatíos? Encuesta de Percepción Ciudadana de Calidad de Vida  en el Área Metropolitana de Guadalajara 2011 el 13 de diciembre de 2011 en las instalaciones del observatorio

La presentación estuvo a cargo de Luis F. Aguilar Villanueva, Guadalupe Morfín Otero, José Luis Leal Sanabria, Guillermo de la Peña Topete, Eduardo López Moreno y Guillermo García Oropeza quienes expusieron sus enriquecedoras reflexiones.
La encuesta, primera en su tipo que se levanta en México, se divide en tres dimensiones que a su vez agrupan distintos componentes. La dimensión de capacidades individuales mide: economía y empleo, educación, salud, cultura y recreación, pobreza y desigualdad y relaciones interpersonales. La dimensión de entorno urbano analiza: desarrollo urbano, vivienda, movilidad, medio ambiente y espacio público. Finalmente, la dimensión de contexto institucional mide: gobierno, seguridad ciudadana y justicia, servicios públicos y ciudadanía.
Los resultados básicos de la encuesta fueron presentados públicamente en julio de 2011 y ahora se presentan de forma más completa en este libro. Esta publicación ofrece el análisis e interpretación de los datos que permiten entender qué piensan los habitantes de esta ciudad en relación con su calidad de vida.
Debido a su utilidad pública, Jalisco Cómo Vamos ha decidido contribuir a la construcción de una mejor ciudad poniendo a disposición del público tanto las bases de datos como el análisis avanzado de los resultados de la encuesta. La información se puede encontrar de forma gratuita en la siguiente liga: https://jaliscocomovamos.org/encuesta-de-percepcion/reporte-2011.html
Jalisco Cómo Vamos observa tanto las acciones de gobierno como el comportamiento de los ciudadanos, ya que todos somos corresponsables de la calidad de vida en la ciudad. Así, el observatorio da seguimiento a los indicadores que permiten saber dónde estamos para después definir cuál es el rumbo de ciudad que queremos seguir.
Jalisco Cómo Vamos nació a fines de 2009, basado en el modelo Cómo Vamos, surgido en Bogotá, Colombia, en 1998 y que ha sido replicado en varias ciudades de América Latina. El proyecto está impulsado por la Fundación Jesús Álvarez del Castillo, la universidad jesuita de Guadalajara, ITESO y la asociación de medios de comunicación, Extra A.C. El observatorio ciudadano es financiado con recursos privados, lo cual garantiza su absoluta independencia política. Asimismo, en sus instancias de gobierno, no se admiten funcionarios públicos ni dirigentes políticos, lo cual le otorga autonomía respecto de las autoridades.
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Noticias
Leer más

Estudio en el AMG revela desigualdad entre los municipios; Tonalá y El Salto carecen de centros comunitarios

31 enero, 2025
Economía
Leer más

Población de zona metropolitana, insatisfecha económicamente

29 enero, 2025
Gobierno y ciudadanía
Leer más

Arrancarán en Jalisco armonización con la reforma al Poder Judicial

29 enero, 2025
Noticias
Leer más

Así evalúan en Guadalajara a los servicios públicos

28 enero, 2025
Economía
Leer más

Jalisco proyecta dinamismo económico en primeros meses de 2024

28 enero, 2025

Deja una respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados.

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco