Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Blog

Evaluar lo que la gente siente

27 mayo, 2016 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 237 / 1

Después de haber entrado a ser parte del equipo de Jalisco Cómo Vamos las personas constantemente me preguntan qué es lo que se realiza en esta organización. Normalmente termino por darles una breve explicación de la medición del bienestar subjetivo y la importancia de medir la calidad de vida de los ciudadanos. En esta última siempre surgen distintas dudas. Concretamente la gente se pregunta ¿Por qué es importante medir lo que sentimos y para quién es importante?

Primero que nada empecemos por señalar que la palabra calidad de vida se utiliza para hacer referencia a diferentes circunstancias. Tiende a ser confundida con términos como bienestar y felicidad, sin embargo, todos ellos están dentro de nuestro ideal de una vida digna.

Una de las maneras de evaluar la buena vida es a través de la apreciación subjetiva de la vida, algo que se le ha llamado bienestar subjetivo. El bienestar subjetivo se ha estado monitoreando en algunos países desde hace varios lustros como un complemento de los datos objetivos para medir el desarrollo, ya que utilizando estas dos herramientas se puede saber más a fondo las circunstancias de un comportamiento o una percepción que se está generando en la sociedad.

Medir lo que las personas sienten es tan importante como medir un dato duro para la toma de decisiones de cualquier empresa o del gobierno. Se podría decir que una persona puede sentirse insegura mientras que en su ciudad se disminuyó la violencia o viceversa. Las empresas privadas pueden tomar toda esta información para realizar su estrategia y conocer más lo que piensa su mercado meta. Digamos que saber lo que piensa la gente nos acerca más a ellos y permite conocer realmente las necesidades de cada individuo. Somos una sociedad que está en constantes cambios y el hecho de conocer cómo la gente piensa hace más fácil identificar el impacto de éstos en nuestro entorno.

“La gente a veces saca gran provecho de sus vidas a pesar de gozar de escasas oportunidades”, señala Ruut Veenhoven en el texto Las Cuatro Calidades de vida (2000). Volviendo a la pregunta, ¿por qué es importante evaluar lo que la gente siente? La respuesta está en que más allá de condiciones materiales y económicas, las personas pueden contar con buena calidad de vida aun cuando objetivamente no tengan todos los recursos para ello; esta condición puede transformarse en grandes oportunidades para la toma de decisiones de cualquier institución que busque mejorar la vida de las personas.

Veenhoven, R. (2000). “The Four Qualities of Life”. Journal Of Happiness Studies. Vol 1, pp 1-39.

Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Blog
Leer más

Monitorea el cumplimiento de las y los legisladores del Congreso de Jalisco en Congreso Cómo Vamos

28 junio, 2023
Blog
Leer más

Diplomado en Bienestar Subjetivo (Inicio 8 de septiembre 2023)

24 mayo, 2023
Blog
Leer más

Infografías Octava Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022

26 abril, 2023
Blog
Leer más

Infografía Guadalajara / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

15 septiembre, 2021
Blog
Leer más

Infografía Tonalá / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

8 septiembre, 2021

Deja una respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados.

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco