Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Blog

Funcionarios modelo

7 noviembre, 2014 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 230 / 0

[spb_column width=»1/4″ el_position=»first»] [/spb_column] [spb_column width=»1/2″] [spb_text_block pb_margin_bottom=»no» pb_border_bottom=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

¿Qué características tienen los funcionarios modelo? ¿Es relevante si son promiscuos? ¿Debería convencernos si van a misa a diario? ¿Los hace más precisos o más sensibles haber llegado sólo a la primaria?

¿Qué define a una buena función pública? Esta pregunta genera toda una serie de respuestas muy diversas dentro de los estudios de la administración pública.

Se podría hablar de varias corrientes de pensamiento, hay quienes sostendrán que una buena función pública es aquella que administra de una manera prodigiosa los recursos públicos. Hay quienes a esta respuesta le añadirían un matiz de transparencia y rendición de cuentas. Finalmente, hay quienes piensan que un buen administrador público debe buscar el beneficio para la mayoría, particularmente para aquellas personas que menos tienen.

Cualquiera que sea la definición que más nos guste, debemos confesar algo: en México, aparentemente, ser un buen funcionario público no importa, lo que realmente interesa es tu vida personal.

En los últimos meses hemos sido testigos de una serie de escándalos que involucran tanto a funcionarios públicos, comunicadores o miembros de partidos políticos que deben llamar nuestra atención porque tienen como arena de batalla la vida personal de estos profesionales. ¿Estas personas deberían de ser diferentes a nosotros? Es decir ¿tendrían que estar exentos de vicios, fallas, errores que tenemos en nuestro día a día? A mí me parece que no, que debemos enjuiciarles exclusivamente sobre su desempeño en la función pública.

Es triste ver que en nuestro país es más fácil que te despidan del gobierno por un escándalo sobre tu orientación sexual que por tu incompetencia repetida.

El dispendio, el uso indebido de los recursos públicos, la falta de rendición de cuentas, la corrupción, los abusos de autoridad y el tráfico de influencias deberían ser las actitudes más reprobadas de la función pública. Dicho de otra manera: que si la diputada le gusta la copa o al senador andar de cachondo nos debería importar muy poco siempre y cuando no se antepusiera a su encargo público.

Y mucho cuidado, yo no sostengo que las expresiones que incitan al odio, la corrupción o el uso de recursos públicos para beneficio personal sean vida privada, eso debe reprobarse siempre. Tampoco creo que sean deseables las fallas morales o vicios, sólo quiero que lleguemos a preguntarnos ¿Somos en todo momento esas personas justas, rectas, sobrias, castas que le exigimos a nuestros servidores públicos? O más bien ¿no son esas exigencias una lista de nuestras carencias morales?

 

 

Texto publicado originalmente en Más por más y reproducido con permiso del autor. Las opiniones expresadas por nuestros colaboradores son a título personal y no necesariamente reflejan la postura de Jalisco Cómo Vamos.

[/spb_text_block] [/spb_column] [spb_column width=»1/4″ el_position=»last»] [/spb_column]

Etiquetas: Crítica, Funcionarios, gobierno, Política
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Blog
Leer más

Monitorea el cumplimiento de las y los legisladores del Congreso de Jalisco en Congreso Cómo Vamos

28 junio, 2023
Blog
Leer más

Diplomado en Bienestar Subjetivo (Inicio 8 de septiembre 2023)

24 mayo, 2023
Blog
Leer más

Infografías Octava Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022

26 abril, 2023
Blog
Leer más

Infografía Guadalajara / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

15 septiembre, 2021
Blog
Leer más

Infografía Tonalá / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

8 septiembre, 2021

Deja una respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados.

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco