Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Blog

Futbol y bienestar subjetivo, I y II

21 junio, 2018 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 252 / 0

Futbol y bienestar subjetivo, I (19 de junio de 2018)
En el número de octubre 2013 de Social Indicators Research, Valerie Møller publicó un artículo titulado “South African quality of life trends over three decades, 1980-2010”. El estudio South African Quality of Life Trends había examinado el bienestar subjetivo de los sudafricanos en diez ocasiones desde 1983 hasta 2010. Según Møller, el bienestar subjetivo alcanzó su punto máximo en el mes posterior a las primeras elecciones en abril de 1994, cuando los sudafricanos, blancos y negros, estaban igualmente satisfechos y felices en niveles similares a los de otras sociedades democráticas. El décimo estudio se llevó a cabo después de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol en Sudáfrica. En 2010, las proporciones de todos los sudafricanos que expresaban satisfacción, felicidad y optimismo estaban entre las más altas desde la llegada de la democracia: poco más de la mitad dijo estar satisfecho, casi dos tercios eran felices y la mitad sentía que la vida estaba mejorando.

Futbol y bienestar subjetivo, II (19 de junio de 2018)
En el volumen 31 de Journal of Sport Management (2017) Andrea Schlegel, Rebecca Pfitzner y Joerg Koenigstorfer publicaron un artículo titulado “The impact of atmosphere in the city on subjective well-being of Rio de Janeiro residents during (vs. before) the 2014 FIFA World Cup”. Este estudio plantea la hipótesis de que el ambiente de celebración percibido en Río de Janeiro aumenta el bienestar subjetivo de los residentes (cariocas). Se hicieron encuestas a 221 y 218 personas, antes y durante la Copa Mundial de 2014. El bienestar subjetivo subió en los dos periodos.

***

Varios profesores (Robert J. Vallerand y otros siete) de las universidades de Québec, Montréal (Canadá) y Birmingham (Reino Unido) concluyeron los siguiente:

  • Estudio 1: La pasión armoniosa está asociada positivamente con comportamientos adaptativos (por ejemplo, celebrar la victoria de un equipo); la pasión obsesiva se asocia con conductas inadaptadas (por ejemplo, arriesgarse a perder el trabajo para ir a un juego).
  • Estudio 2: La pasión armoniosa está relacionada positivamente con la vida afectiva positiva de los fanáticos (durante la Copa Mundial 2006), la salud psicológica (autoestima y satisfacción con la vida) y exhibiciones públicas de conductas adaptativas (por ejemplo, celebrar la victoria del equipo en las calles); la pasión obsesiva predice la vida afectiva inadaptada (por ejemplo, odiar a los fanáticos de los equipos rivales) y los comportamientos inadaptados (por ejemplo, burlarse de los partidarios de los equipos contrarios).

Lo anterior se publicó en: “On passion and sports fans: a look at football”. Journal of Sports Sciences 26(12), octubre de 2008.

 

Texto de Francisco Núñez.

Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Blog
Leer más

Monitorea el cumplimiento de las y los legisladores del Congreso de Jalisco en Congreso Cómo Vamos

28 junio, 2023
Blog
Leer más

Diplomado en Bienestar Subjetivo (Inicio 8 de septiembre 2023)

24 mayo, 2023
Blog
Leer más

Infografías Octava Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022

26 abril, 2023
Blog
Leer más

Infografía Guadalajara / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

15 septiembre, 2021
Blog
Leer más

Infografía Tonalá / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

8 septiembre, 2021

Deja una respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados.

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco