Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Blog

Instituciones Globales y el 5to Foro de la OCDE

15 octubre, 2015 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 239 / 0

Tal fue la catástrofe de la Segunda Guerra Mundial, que después de que ésta concluyera las naciones del mundo se plantearon la necesidad de establecer instituciones globales que regularan las relaciones entre los Estados. Y si bien el periodo de la Guerra Fría se conoce porque en estos años se lograron grandes desarrollos económicos y tecnológicos, podríamos incluso plantearnos la posibilidad de catalogar dicho periodo también como el de mayor desarrollo institucional.

En 1944, en New Hampshire, EEUU, en el marco la Conferencia Monetaria y Financiera de las Naciones Unidas, nacieron dos de las cuatro principales instituciones económicas globales. El Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) nacieron a partir de este evento, también conocido como la Conferencia Bretton Woods. El FMI surge a partir de un marco de cooperación económica para que no volviera a ocurrir otra Gran Depresión como la de 1929. En cambio, el Banco Mundial, tuvo entre objetivos iniciales, ser un banco único que mediante apoyos económicos y préstamos de bajo interés lograra reducir la pobreza. Una tercer institución económica global emerge en la década de los 90’s, la Organización Mundial del Comercio (OMC), cuya finalidad es la de regular las relaciones de mercado entre los 159 países que la integran.

Hablaba al inicio de este texto, de la Segunda Guerra Mundial como la debacle que impulsó el brote de instituciones. A raíz de ésta nació también la Organización Europea de Cooperación Económica, que se fundó en 1947 en un afán de reconstruir la devastada Europa a través del Plan Marshall. El éxito de esta organización animó a Estados Unidos y a Canadá a unírseles. Así nace en 1960 la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Actualmente la OCDE está integrada por más de 30 países, entre ellos México. Están en proceso de adhesión Rusia, Colombia, Letonia, Lituania y Costa Rica. Además,  su campo de colaboración se amplifica con 60 países más.

21 años después de haberse unido a la OCDE, México se volvió sede de Quinto Foro Mundial que se celebró en Guadalajara el 13, 14 y 15 de octubre. Es la primera vez que un foro de esta índole se realiza en el continente americano. Los foros anteriores se celebraron en Italia (2004), Turquía (2007), Corea (2009) y en India (2012).

En este encuentro, titulado “Foro Mundial Sobre Estadísticas, Conocimiento y Políticas” se presentó la edición más reciente del estudio “¿Cómo Va la Vida?” (“How’s Life?”), un amplio análisis de todos los componentes del bienestar subjetivo, como seguridad, empleo, ingreso, educación y vivienda. Los datos que arroja este estudio ameritan una opinión más extensa que podría escribirse en otro texto.

El encuentro entre las naciones en una guerra obligó al encuentro de las naciones en una mesa. Y aunque el proceso evolutivo de las instituciones globales ha sido lento, en nuestro país, la sociedad civil no ha dejado de posicionar cuestionamientos claves para plantear constantemente el rumbo de las políticas públicas. México ya demostró que puede albergar el diálogo y la discusión de temas internacionales, hospedando al debate que proponen las instituciones globales. Ahora a nuestro país le toca plantearse como objetivo ser un referente de la creación de políticas públicas que garanticen prosperidad entre la población, así como  ser el ejemplo en el análisis y el estudio de estas políticas públicas.

Etiquetas: Bienestar, Guadalajara, Historia de la OCDE, OCDE, OCDE5WF, OECD
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Blog
Leer más

Monitorea el cumplimiento de las y los legisladores del Congreso de Jalisco en Congreso Cómo Vamos

28 junio, 2023
Blog
Leer más

Diplomado en Bienestar Subjetivo (Inicio 8 de septiembre 2023)

24 mayo, 2023
Blog
Leer más

Infografías Octava Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022

26 abril, 2023
Blog
Leer más

Infografía Guadalajara / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

15 septiembre, 2021
Blog
Leer más

Infografía Tonalá / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

8 septiembre, 2021

Deja una respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados.

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco