Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Noticias

Jalisco en cifras

29 marzo, 2012 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 216 / 0

Profundizar en la cultura estadística para la toma de decisiones.

El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Planeación (SEPLAN) y el Consejo Estatal de Población (COEPO), presentaron el libro Jalisco en cifras: Una visión desde losresultados del Censo de población 2010 y desde los programas públicos el pasado 21 de marzo.

El documento resalta la importancia que tiene la información estadística sobre población y la vivienda para el reconocimiento de la realidad en la que viven los jaliscienses. Estainformación sirve como base para el diseño, formulación y evaluación de planes y programas públicos en todos los órdenes de gobierno.

El mayor volumen de información de este tipo lo aportan cada cinco años los censos y conteos de población y vivienda que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía(INEGI). A través de estos resultados y de su contraste con los datos de años anteriores, se pueden reconocer los cambios en la población.

Con la idea de reconocer mejor la realidad que mide cada indicador, la SEPLAN y el COEPO analizaron la información arrojada por los censos levantados entre 1990 y 2010 asícomo la información de los programas públicos en cinco áreas temáticas: Salud, Educación, Hogares y familia, Vivienda, y Empleo e ingresos.

Los objetivos de este trabajo son ayudar a evaluar los programas sectoriales del Plan Estatal de Desarrollo Jalisco 2030, fundamentar mejor los programas operativos anuales yprofundizar en la cultura estadística para la toma de decisiones.

Jalisco Cómo Vamos, observatorio ciudadano, analiza y genera indicadores relacionados con la calidad de vida de los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara, con laintención de generar conocimiento útil para promover un debate público informado y responsable e incidir sobrepolíticas públicas.

Esto lo hace a través de dos productos: 1) la Encuesta de Percepción Ciudadana de Calidad de Vida que mide lo que las personas perciben -punto de vista subjetivo– sobre sucontexto personal, su entorno comunitario y las instituciones, y 2) el Informe de Indicadores Técnicos de Calidad de Vida, estudio que mide la calidad de vida desde el planoobjetivo, es decir, por medio de indicadores técnicos provenientes de registros administrativos.

El observatorio genera esta información año con año para comparar los avances o retrocesos de la ciudad en materia de calidad de vida y tener información suficiente para laimplementación de políticas públicas orientadas a mejorarla.

Los resultados de Jalisco en cifras y de la Encuesta de Percepción Ciudadana de Calidad de Vida 2011 se pueden descargar en las siguientes ligas:

Jalisco en cifras. Click aquí
Encuesta de Jalisco Cómo Vamos. Click aquí

Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Noticias
Leer más

Estudio en el AMG revela desigualdad entre los municipios; Tonalá y El Salto carecen de centros comunitarios

31 enero, 2025
Economía
Leer más

Población de zona metropolitana, insatisfecha económicamente

29 enero, 2025
Gobierno y ciudadanía
Leer más

Arrancarán en Jalisco armonización con la reforma al Poder Judicial

29 enero, 2025
Noticias
Leer más

Así evalúan en Guadalajara a los servicios públicos

28 enero, 2025
Economía
Leer más

Jalisco proyecta dinamismo económico en primeros meses de 2024

28 enero, 2025

Deja una respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados.

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco