Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Economía

Jalisco proyecta dinamismo económico en primeros meses de 2024

28 enero, 2025 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 46

Por: Patricia Romo, martes 02 de enero de 2024

Lee el artículo en El economista

Guadalajara, Jal. Pese a los procesos electorales en México y Estados Unidos este 2024, el estado de Jalisco pronostica dinamismo económico en los primeros dos cuatrimestres del año y una posible ralentización de la inversión pública en los últimos cuatro meses del año, una vez que se realicen los cambios de gobierno.

«Yo creo que Jalisco tomará esta cuesta de enero de mejor manera que otros estados de la República; vemos un primer cuatrimestre dinámico, un segundo cuatrimestre también dinámico y, al final del año, ya cuando vengan los cambios de gobierno, vemos quizá una ralentización de la inversión pública por los cambios de gobierno», comentó a El Economista, el Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendain. 

El funcionario destacó que, de acuerdo con el más reciente estudio de percepción elaborado por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, el sector empresarial mostró optimismo en general, sobre todo por factores como el nearshoring.

«En general, todos manifiestan verlo igual de bien, en algunos casos lo visualizan mejor, en algunos casos manifiestan algunos temores; hablan de lo que está pasando también en Estados Unidos, pero, en general, el efecto nearshoring, el efecto del tipo de cambio en algunas industrias está beneficiando», explicó Orendain de Obeso.

Percepción positiva

Con base el último estudio de percepción elaborado por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos, entre organismos del sector privado local, el 91.7% de los actores y especialistas de la economía que participaron en el sondeo consideran que la situación de la economía de Jalisco durante el quinto bimestre (septiembre y octubre) de 2023 fue mejor o se mantuvo igual de bien que el bimestre previo. 

Según el estudio, en el sector industrial 30% de los encuestados percibió una «mejor» situación económica y 60% expresó que está «igual de bien». En el sector comercio y servicios, 20% externó que la situación económica está «mejor» y 60% dijo que «igual de bien», mientras que en el rubro agropecuario el 100% de los encuestados percibió la situación «igual de bien» que en el bimestre previo.

En tanto, en el sector académico, 66.7% de los participantes en el sondeo dijo que la situación es «mejor» y 33.3% percibió que estuvo «igual de bien».      

«Siempre los años electorales, sobre todo cuando hay cambio a nivel federal y por supuesto a nivel estatal, hay este nerviosismo adicional a la incertidumbre o al optimismo que se genera a principios de año. Yo te diría, al día de hoy, vemos todos los métricos de Jalisco en positivo», subrayó Xavier Orendain.

Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Noticias
Leer más

Estudio en el AMG revela desigualdad entre los municipios; Tonalá y El Salto carecen de centros comunitarios

31 enero, 2025
Economía
Leer más

Población de zona metropolitana, insatisfecha económicamente

29 enero, 2025
Gobierno y ciudadanía
Leer más

Arrancarán en Jalisco armonización con la reforma al Poder Judicial

29 enero, 2025
Noticias
Leer más

Así evalúan en Guadalajara a los servicios públicos

28 enero, 2025
Género
Leer más

Seis de cada 10 mujeres se sienten inseguras en el Área Metropolitana de Guadalajara

28 enero, 2025

Los comentarios están cerrados

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco