Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Análisis JCV

¿Jóvenes más participativos?

29 junio, 2015 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 233 / 0

Generalmente se tiene la percepción de que los jóvenes suelen participar menos en actividades culturales y que se involucran en temas de ciudadanía. Sin embargo, la Encuesta de Percepción Ciudadana 2014 nos revela una realidad diferente, en donde no sólo los jóvenes sí participan en actividades culturales, de ocio y entretenimiento, sino que son el sector de la población que más lo hace. A continuación mostraremos algunos de estos resultados.

Al preguntarse si últimamente ha ido a un museo, al teatro o a un espectáculo de danza, 10% de las personas de entre 10 y 30 años manifestaron haberlo hecho, comparado con 7% y 5% de las personas de 30 a 49 años y mayores a 50, respectivamente. En el caso de conciertos o espectáculos de música, 23% de los menores a 30 años dicen haber acudido a uno comparado con 8% y 4% de los otros grupos de edad.

Incluso en la lectura los jóvenes tienen más participación. 58% manifiestan haberlo hecho comparado con 51% y 52% de los otros grupos de edad. Esta misma situación se replica en las demás actividades culturales y recreativas.

La única actividad que pareciera transversal y que es realizada con la misma frecuencia por grupos de todas las edades es ver televisión, ya que 85% de las personas menores a 30 años, 85% de las personas entre 30 y 49 años, así como 84% de las personas mayores a 50 años dicen hacerlo. Considerando el margen de error estadístico, vemos que no hay variación relevante entre los grupos de edad en esta actividad.

Se podría pensar que esta mayor participación de los jóvenes en cuestiones culturales y recreativas podría deberse a que cuentan con más tiempo libre para desarrollarlas. Sin embargo, nos encontramos con que la cantidad de tiempo libre que dicen tener los jóvenes y los grupos de otras edades no es significativamente diferente.

Para usted su tiempo libre es…

18-30 30-49 50+
Más del que usted quisiera 17 7 16
El tiempo libre que usted necesita 52 47 55
Menos del tiempo libre que usted necesita 30 35 19
Nunca tengo tiempo libre 8 11 9

Sin embargo, vemos que esta mayor participación de los jóvenes en actividades culturales y recreativas no se refleja en su participación en cuestiones cívicas, en donde su participación baja comparada con los otros grupos de edad.

En una escala de 0 a 10,  las personas menores a 30 años en promedio califican su interés en la política con 4.1 En comparación, las personas entre 30 y 49 años hacen lo mismo con 4.4 y los mayores a 50 con 4.3

Este menor interés se manifiesta en otras situaciones: 91% nunca ha pertenecido a una junta de vecinos (comparado con 84% y 82% de los otros grupos de edad), 86% no ha participado en organizaciones educativas tales como sociedades de alumnos (en comparación con 84% y 85% de los otros grupos de edad) y 93% nunca ha pertenecido a un partido político (en comparación con 92 y 90% de los otros grupos de edad). El único tipo de asociación en donde hay mayor participación de los jóvenes es en los clubes deportivos y culturales, ya que ahí 84% de los jóvenes manifiestan jamás haber participado en comparación con 87% de las personas entre 30 y 49 años y 86% de los mayores a 50 años.

En la cuestión del voto, 70% de los jóvenes está dispuesto a votar en comparación con 73% de las personas entre 30 y 49 años y un 67% de las personas mayores a 50 años. Vemos que están en un punto medio. Cuando se pregunta si estarían dispuestos a salir a protestar, ahí los jóvenes sí manifiestan mayor interés que los adultos: 31% sí lo haría en comparación con 26% y 17% de los otros grupos de edad.

Hay un claro contraste entre la participación de los jóvenes en actividades culturales y recreativaa con la participación en cuestiones cívicas; y sin embargo en este rubro encontramos que los jóvenes sí están dispuestos a salir a protestar. Podría ser que los jóvenes sí están ávidos de participar pero los canales actuales no incentivan esto. Quizás lo que se necesita replantear son los canales formales de participación ciudadana para adecuarlos al contexto de las nuevas generaciones.

Etiquetas: ciudadanía, Cultura, Jóvenes
Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Blog
Leer más

Monitorea el cumplimiento de las y los legisladores del Congreso de Jalisco en Congreso Cómo Vamos

28 junio, 2023
Blog
Leer más

Diplomado en Bienestar Subjetivo (Inicio 8 de septiembre 2023)

24 mayo, 2023
Blog
Leer más

Infografías Octava Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022

26 abril, 2023
Blog
Leer más

Infografía Guadalajara / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

15 septiembre, 2021
Blog
Leer más

Infografía Tonalá / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

8 septiembre, 2021

Deja una respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados.

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco