Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp

Introducción y Hallazgos

Noticias

Introducción y Hallazgos
Noticias

Monitoreo del sistema de salud

Un poco acerca del Informe

El documento «Monitoreo Salud Febrero» presenta una evaluación inicial del sistema de salud en Jalisco, México. El monitoreo analiza diversas dimensiones como la atención y servicios, el acceso y cobertura, la carga de enfermedad y el presupuesto. Se utilizan indicadores clave y datos de fuentes tanto públicas como privadas para ofrecer una visión integral del sistema. El objetivo es identificar áreas de mejora, fomentar la transparencia y proponer recomendaciones basadas en evidencia para mejorar la salud de la población jalisciense. Adicionalmente, incluye un sondeo al sector privado para conocer las acciones que las empresas están tomando para complementar los servicios públicos de salud de sus empleados. El informe busca establecer un diálogo entre la sociedad y los tomadores de decisión para mejorar la eficiencia, calidad y equidad del sistema de salud en México.

Consultar informe
Tablero de indicadores

Hallazgos

El gasto promedio trimestral por hogar en cuidados de la salud en Jalisco en 2022 es de $1,7792

Región XIII Guadalajara Centro: Tiene una tasa de 5.99 hospitales de primer nivel por cada 100,000 habitantes, y las tasas más altas de hospitales de segundo (0.87) y tercer nivel (0.58) entre las regiones.

Región VIII Puerto Vallarta Costa Norte: Tiene la tasa más alta de hospitales de primer nivel (12.03 por cada 100,000 habitantes) y de segundo nivel. 

Calificación del Servicio Médico en el AMG en una escala del 1 al 5: 

  • Aspectos mejor evaluados en IMSS/ISSSTE/Militar/PEMEX: «Médicos» (3.7 en 2016, 3.5 en 2022) e «Instalaciones» (3.6 en 2016, 3.4 en 2022). 
  • Aspecto peor evaluado: «Tiempo que tarda en ser atendido» (2.8 en 2016, 2.9 en 2022)
  • Centros de salud municipales tienen mejor calificación en todos los aspectos, especialmente en «calidad del servicio» (3.8 en 2022)

El 47% de las empresas encuestadas ofrece a sus colaboradores planes de prestaciones adicionales en materia de salud, incluyendo seguros médicos y programas de prevención.

69.90% de la población de Jalisco estaba inscrita en algún esquema de derechohabiencia pública en 2020. 

0.2% de la población utiliza el IMSS-Bienestar en Jalisco en 2020

Noticias

Noticias

Estudio en el AMG revela desigualdad entre los municipios; Tonalá y El Salto carecen de centros comunitarios

by Jalisco Cómo Vamos
31 enero, 2025
Economía

Población de zona metropolitana, insatisfecha económicamente

29 enero, 2025
Gobierno y ciudadanía

Arrancarán en Jalisco armonización con la reforma al Poder Judicial

29 enero, 2025
Noticias

Así evalúan en Guadalajara a los servicios públicos

29 enero, 2025
Economía

Jalisco proyecta dinamismo económico en primeros meses de 2024

29 enero, 2025

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, #44150 Guadalajara, Jalisco