Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Blog

¿Por qué nos sentimos más inseguros?

6 febrero, 2017 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 257 / 0

La Encuesta de Percepción Ciudadana Sobre Calidad de Vida 2016 arroja sus primeros datos: las mujeres se sienten cada vez más inseguras en la ciudad y, en general crece la insatisfacción hacia la seguridad pública que reciben los tapatíos.

 

Por Melisa Rodríguez

 

Como habitantes de una metrópoli, día a día nos enfrentamos con situaciones que pueden resultar una amenaza a nuestra seguridad, calidad de vida y desarrollo integral. El tema de seguridad forma parte de la agenda diaria de nuestros gobernantes y, si bien se intenta llegar a medidas que atiendan este problema, la percepción de seguridad que tienen los ciudadanos no siempre resulta lo que la iniciativa plantea como meta.

Tal es el caso de los resultados sobre seguridad arrojados por la Encuesta de Percepción Ciudadana Sobre Calidad de Vida 2016, realizada por Jalisco Cómo Vamos. Según los resultados recabados, un 63,5% de las mujeres encuestadas y un 56,4% de los hombres encuestados, opinan que la ciudad en la que viven es total o muy insegura. Este dato es el más alto registrado en los últimos cinco años y representa a más de la mitad de la muestra encuestada. Por otro lado, solo el 35,1% de las mujeres y el 42,6% de los hombres encuestados creen que la ciudad es algo o muy segura.

Este dato sobre percepción de seguridad se relaciona directamente con el nivel de satisfacción que tienen los ciudadanos respecto a la seguridad pública que se les brinda, ya que el 57,4% de mujeres y el 56,6% de los hombres encuestados muestran algún grado de insatisfacción con la seguridad brindada; mientras sólo el 26,4% de mujeres y 26,9% de hombres se muestran cierto grado de satisfacción.

El tema de seguridad no solo compete asuntos de violencia y delitos, si no también asuntos relacionados con desigualdad de oportunidades o discriminación por género. Respecto a la desigualdad en la ciudad, el 58,2% de las mujeres y 55,7% de los hombres encuestados opinan que viven en una ciudad con desigualdad alta o muy alta, mientras que solo el 15,7% de las mujeres y el 15,6% de los hombres encuestados mantienen una opinión positiva. Nuevamente, se observa que más de la mitad de la muestra encuestada tiene una opinión negativa y que la percepción de desigualdad alcanza el nivel más alto registrado desde 2011.

Por último, el 30,1% de mujeres y el 25,8% de los hombres encuestados, admiten haber presenciado alguna situación en la que una persona haya sido discriminada por su género; mientras que solo el 10,5% de mujeres y el 6,6% de hombres recibieron algún tipo de discriminación o maltrato por su género. En ambos casos, se observa una mayor cantidad de mujeres que de hombres, víctimas de algún tipo de discriminación por género.

Los datos arrojados por la encuesta, nos plantean una pregunta importante: si bien, se plantean iniciativas para atender el problema de inseguridad y desigualdad de oportunidades en nuestra ciudad, ¿por qué los ciudadanos continúan teniendo una percepción negativa sobre su seguridad y sienten que viven en una ciudad cada vez más insegura? ¿Existen factores, no considerados por las iniciativas gubernamentales, que amenazan nuestra seguridad y calidad de vida?

 

Anexo

Los resultados que ahora presentamos surgen de 2,400 cuestionarios aplicados a ciudadanos de El Salto, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan y Guadalajara durante noviembre y diciembre de 2016. Espera pronto más información sobre nuestra última encuesta de percepción.

 

¿Considera usted que vivir en esta ciudad es seguro o inseguro?
2011 2012 2013 2014 2016
Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Muy seguro 5.8 6.8 13.2 14.4 6.8 7.1 8.9 8.2 6.2 9.5
Algo seguro 47.1 48.0 40.5 48.7 42.7 47.2 46.5 50.8 28.9 33.1
Algo inseguro 35.2 33.2 26.2 22.4 37.3 33.0 35.5 31.4 36.3 32.5
Muy inseguro 11.6 11.4 18.7 13.3 12.6 12.3 8.7 8.8 27.3 23.9
Ni seguro ni inseguro 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.4 1.0
No sabe / No contestó 0.3 0.6 1.3 1.3 0.5 0.4 0.4 0.8 0.0 0.0
Total muy + algo inseguro 46.8 44.5 45.0 35.7 49.9 45.2 44.2 40.2 63.5 56.4

 

¿Considera usted que vivir en esta ciudad es seguro o inseguro?
2016
Mujeres Hombres
Muy seguro 6.2 9.5
Algo seguro 28.9 33.1
Algo inseguro 36.3 32.5
Muy inseguro 27.3 23.9
Ni seguro ni inseguro 1.4 1.0
No sabe / No contestó 0.0 0.0
Total muy + algo inseguro 63.5 56.4

 

¿Fue usted víctima de algún delito en los últimos doce meses?
2011 2012 2013 2014 2016
Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
% Sí 19.7 24.1 21.9 24.9 23.6 21.2 11.2 10.9 17.7 19.1

 

¿Fue usted víctima de algún delito en los últimos doce meses?
2016
Mujeres Hombres
% Sí 17.7 19.1

 

¿Cuál es su nivel de satisfacción con la seguridad pública que le brindan?
2011 2012 2013 2014 2016
Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
1 (Totalmente insatisfecho) 9.7 7.2 13.6 12.0 6.0 6.4 13.7 12.5 27.9 27.4
2 8.2 8.9 15.6 15.3 9.9 9.3 12.0 12.2 13.9 13.4
3 15.8 14.8 18.4 17.2 16.3 14.9 15.7 17.5 15.6 15.9
4 21.4 22.2 17.1 16.7 18.3 18.3 25.7 23.1 16.2 16.5
5 24.6 29.5 16.1 15.6 25.4 25.7 20.8 21.9 15.4 14.9
6 15.3 12.9 15.1 16.9 18.2 19.5 9.3 9.4 7.5 7.6
7 (Totalmente satisfecho) 4.4 4.2 4.1 6.3 5.4 5.8 2.4 3.3 3.5 4.4
No sabe / No contestó 0.5 0.2 0.1 0.1 0.5 0.2 0.4 0.2 0.0 0.0
Total satisfecho (5+6+7) 44.4 46.6 35.3 38.7 49.0 51.0 32.4 34.6 26.4 26.9
Total insatisfecho (1+2+3) 33.8 31.0 47.6 44.5 32.2 30.5 41.4 42.2 57.4 56.6

 

¿Cuál es su nivel de satisfacción con la seguridad pública que le brindan?
2016
Mujeres Hombres
1 (Totalmente insatisfecho) 27.9 27.4
2 13.9 13.4
3 15.6 15.9
4 16.2 16.5
5 15.4 14.9
6 7.5 7.6
7 (Totalmente satisfecho) 3.5 4.4
No sabe / No contestó 0.0 0.0
Total satisfecho (5+6+7) 26.4 26.9
Total insatisfecho (1+2+3) 57.4 56.6

 

¿Cómo describiría la desigualdad que se vive hoy en día en esta ciudad?
2016
Mujeres Hombres
Muy alta 28.2 25.7
Alta 30.0 30.0
Media 26.2 28.7
Baja 12.3 12.3
Muy baja 3.4 3.3
% Alta o muy alta 58.2 55.7

 

¿Ha presenciado situaciones en las que alguna persona haya sido discriminada, tratada mal o injustamente por su género?
2016
Mujeres Hombres
% Sí 30.1 25.8

 

En los últimos 12 meses, ¿ha sido discriminada(o) o maltratada(o) usted por su género?
2016
Mujeres Hombres
% Sí 10.5 6.6

 

 

Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Blog
Leer más

Monitorea el cumplimiento de las y los legisladores del Congreso de Jalisco en Congreso Cómo Vamos

28 junio, 2023
Blog
Leer más

Diplomado en Bienestar Subjetivo (Inicio 8 de septiembre 2023)

24 mayo, 2023
Blog
Leer más

Infografías Octava Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022

26 abril, 2023
Blog
Leer más

Infografía Guadalajara / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

15 septiembre, 2021
Blog
Leer más

Infografía Tonalá / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

8 septiembre, 2021

Deja una respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados.

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco