Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp

Introducción y Puntos Clave

#TOMOSJUVENTUD

Documentos de consulta

Noticias de Juventud

Introducción y Puntos clave
Publicaciones anteriores
#TOMOSJUVENTUD
Archivo JCV
Noticias de Juventud

Encuesta de Bienestar Subjetivo de Jóvenes AMG

Un Poco Acerca del Informe

La Encuesta de Bienestar Subjetivo de Jóvenes AMG ofrece una mirada integral al bienestar juvenil tal como es percibido y evaluado por los propios jóvenes de entre los 15 y 29 años, desglosando datos por género, grupos etarios y estratos socioeconómicos, así como por el contexto de residencia, que abarca desde barrios tradicionales hasta zonas residenciales. El informe se divide en cuatro partes:

  • Bienestar subjetivo, trabajo y educación
  • Tiempo libre, hogar, familia y salud
  • Seguridad, instituciones y organizaciones
  • Comunidad y ciudadanía

Esta aproximación proporciona una visión auténtica y directa de la calidad de vida de los jóvenes ofreciendo perspectivas valiosas para informar políticas y programas dirigidos a este vital segmento de la población.

Consultar el Informe

Hallazgos

  1. Es mayor el porcentaje de hombres que aseguran que “su trabajo” es su principal fuente de ingresos (62.5% sobre 42% de mujeres).
  2. Es considerablemente mayor el porcentaje de mujeres que asegura que su principal fuente de ingresos es “su pareja” (19.5% sobre 2.7%).
  3. 3 de cada 10 jóvenes han dejado de hacer alguna actividad a causa de la inseguridad.
  4. 4 de cada 10 jóvenes dijeron estar de acuerdo con la frase “Tengo la responsabilidad de mejorar mi comunidad”.
  5. Las actividades que más realizan las y los jóvenes son: “Ver televisión”, “Escuchar música o contenido digital (podcast, YouTube, Spotify, etc.)” y “Ver videos”. La diferencia por género es principalmente entre quienes practican una actividad física o deporte, pues los hombres practican más actividades físicas que las mujeres.
  6. La juventud encuestada le ha encontrado una función laboral y/o profesional a las redes sociales más allá de la recreación, considerando su uso para publicidad y beneficio económico.Los principales problemas familiares que dijeron tener las y los jóvenes del AMG están relacionados a la insuficiencia de los ingresos.
  7. Por estrato social. En el estrato bajo, es mayor el porcentaje de quienes perdieron su trabajo en la pandemia; mientras que en los estratos medio y alto han tenido más posibilidad de trabajar desde su casa o intercalar su casa y oficina.
  8. En cuanto al contexto de residencia y al estrato social, las personas jóvenes que viven en un barrio tradicional o están en el estrato social bajo, son quienes menos satisfechas dicen estar con el aprendizaje que han obtenido en la escuela. A diferencia de quienes viven en contextos como las zonas residenciales, y/o se encuentran en el estrato social alto.
  9. Solo 1 de cada 10 jóvenes ha asistido a centros culturales o artísticos.

#TOMOSJUVENTUD

Consultar el Informe Bienestar subjetivo, trabajo y educación
Presentación de YouTube
Versión Digital
Consultar el Informe Tiempo libre, hogar, familia y salud
Versión Digital
Consultar el Informe Seguridad, instituciones y organizaciones
Versión Digital
Consultar el Informe Comunidad y ciudadanía
Versión Virtual

Documentos de consulta

Participación de Jóvenes en 2014

Consultar Informe

Noticias de Género

Noticias

Estudio en el AMG revela desigualdad entre los municipios; Tonalá y El Salto carecen de centros comunitarios

by Jalisco Cómo Vamos
31 enero, 2025
Economía

Población de zona metropolitana, insatisfecha económicamente

29 enero, 2025
Gobierno y ciudadanía

Arrancarán en Jalisco armonización con la reforma al Poder Judicial

29 enero, 2025
Noticias

Así evalúan en Guadalajara a los servicios públicos

29 enero, 2025
Economía

Jalisco proyecta dinamismo económico en primeros meses de 2024

29 enero, 2025

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco