Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Análisis JCV

¿Qué tan satisfecho estás con tu casa?

21 julio, 2015 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 241 / 0
Foto: Malova Gobernador / Flikr / Licencia

En una escala de 1 a 7, los tapatíos otorgan 5.3 a la satisfacción con su vivienda, señala la Encuesta de Percepción Ciudadana 2014 de Jalisco Como Vamos.

Con escala de 1 a 7 , 5.3 es el promedio que los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) otorgan a la satisfacción con su casa; lo cual supone que están algo satisfechos. Tlaquepaque es el municipio donde sus habitantes están más insatisfechos con su vivienda 4% dice esta en total insatisfacción. Sin embargo; la satisfacción con 30% es mucho mayor que la insatisfacción.

En relación al espacio de la vivienda los habitantes de Tlajomulco son quienes están más insatisfechos, 10% de los encuestados refieren total insatisfacción, aunque también 31% dice estar en total satisfacción respecto al espacio. La principal diferencia es por nivel socioeconómico; es decir quien tiene un nivel socioeconómico más alto tiene más satisfacción con el espacio de su casa a diferencia de quien tiene un nivel socioeconómico más bajo.

Respecto al ambiente de la cuadra los saltenses son quienes dicen tener menos satisfacción, otorgan 4.6 en promedio general a este rubro, mientras que el promedio de los habitantes en el AMG otorgan 4.9 e este aspecto.

Los materiales con los que está construida la vivienda son también interés para evaluar la calidad. En este rubro Tlajomulco opiniones polarizadas al ser el municipio donde sus habitantes dicen tener los mayores porcentajes de satisfacción e insatisfacción respecto a los materiales de construcción, diferencia que al igual que la satisfacción con el espacio de la casa tiene relación con el nivel socioeconómico de la vivienda. Quien tiene menor nivel, tiene menos satisfacción.

La satisfacción con su casa genera más desapego

En la encuesta ¿Cómo vamos los tapatíos? 2014, al preguntar: “¿A usted le gustaría cambiarse de casa?”, los habitantes del AMG respondieron con sí 26% y no 74%, sin embargo; en municipios donde sus habitantes expresan insatisfacción respecto al ambiente de la cuadra, al espacio de la casa o a los materiales con que está construida, el porcentaje de deseo de cambiar de casa es mayor.

En El Salto y Tlajomulco a 32 y 31% les gustaría cambiar de casa, deseo que probablemente es alimentado por el bajo nivel de satisfacción con su vivienda.

El desapego con su vivienda podría ser originado también por el poco tiempo que tienen habitando en su hogar. Las viviendas de Tlajomulco son las más jóvenes, ya que en promedio son habitadas desde hace 11 años. Caso contrario el de Guadalajara, municipio que tiene las viviendas habitadas con mayor antigüedad, 22 años en promedio a diferencia de la media del AMG de 18.8 años.

¿Cómo es la calidad de los servicios que llegan a la vivienda?

Apenas 0.4% de los habitantes del AMG no tiene televisión a color funcionando en su casa. En Guadalajara todos los encuestados afirmaron contar con televisión aunque el acceso a luz eléctrica apenas llega al 96%, señala la última encuesta del Observatorio Jalisco Cómo Vamos.

Guadalajara es también el municipio en el que sus habitantes dicen tener menor acceso a servicios de primera necesidad. 96% cuenta con luz y drenaje en su vivienda, mientras que 93% tiene agua entubada en sus hogares.

Según la muestra del total de viviendas en la encuesta ¿Cómo nos vemos los tapatíos?  2014 en el AMG 98% cuenta con luz y drenaje y 97% con agua entubada.

Aunque ningún municipio consigue cobertura total en drenaje. Todos los encuestados en Zapopan refieren tener  agua entubada, así como todos los saltenses encuestados dicen tener  luz eléctrica, según la encuesta de Jalisco Cómo Vamos.

Es importante señalar que la cobertura de los servicios mencionados disminuye conforme es menor el nivel socioeconómico de quien los recibe, de tal forma que las personas con un nivel socioeconómico más bajo tienen menor acceso que quienes tienen un nivel más alto.

Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Blog
Leer más

Monitorea el cumplimiento de las y los legisladores del Congreso de Jalisco en Congreso Cómo Vamos

28 junio, 2023
Blog
Leer más

Diplomado en Bienestar Subjetivo (Inicio 8 de septiembre 2023)

24 mayo, 2023
Blog
Leer más

Infografías Octava Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022

26 abril, 2023
Blog
Leer más

Infografía Guadalajara / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

15 septiembre, 2021
Blog
Leer más

Infografía Tonalá / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

8 septiembre, 2021

Deja una respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados.

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco