Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
  • Somos
  • Proceso de Trabajo
Grupo Whatsapp
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuestas de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida
    • Encuesta de bienestar de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia De La Población Del AMG En Torno Al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
  • Inicio
  • Calidad de vida y bienestar subjetivo
    • Encuesta de Percepción ciudadana sobre calidad de vida
    • Encuesta de bienestar subjetivo de jóvenes en GDL
    • Relaciones interpersonales
    • Diplomado en Bienestar Subjetivo
    • Documentos de consulta
      • Calidad de vida en México 2018
      • Ciudadano metropolitano 2014
      • Así vamos en Jalisco 2012
  • Seguridad y Justicia
    • Estudios sobre Seguridad
      • Seguridad en el AMG
      • Reportes De Incidencia Delictiva en Jalisco
      • Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana AMG
    • Estudios sobre corrupción
    • Estudios sobre justicia
      • Estudio Comparado sobre el Informe Policial Homologado en el Estado de Jalisco
      • Estudio Del Poder Judicial En Jalisco 2020
  • Género
    • Ser Mujer en GDL
  • Economía
    • Situación Económica de los Hogares
    • CREEA
  • Salud
    • Monitoreo del sistema de salud
    • COVID-19 En Jalisco
      • Percepción y Experiencia de la Población del AMG En Torno al COVID-19
      • COVID 19- cómo vamos México y Jalisco- Reportes diarios de casos de Coronavirus en México
  • Ciudadanía y Gobierno
    • Ciudadanía y Gobierno
    • Comunidad
      • Percepción de vecinos
    • Proyectos electorales
      • Ofertódromo
      • Jalisco Cómo Votamos
      • Encuestas cómo vamos 2021
  • Programas de rendición de cuentas
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Entorno urbano
    • Moverse en GDL
    • Servicios Y Espacios Públicos
  • Datos Abiertos
  • Comunicación
    • ¡Contáctanos!
    • Noticias destacadas de Jalisco Cómo Vamos
Facebook Twitter Instagram Youtube Whatsapp
Noticias

Se reunen por primera vez los equipos temáticos

15 septiembre, 2011 /Publicado porJalisco Cómo Vamos / 208 / 0

En semanas anteriores se han reunido diferentesespecialistas para discutir sobre los componentes calidad de vida y sus implicaciones.

 

¿Qué es lo que piensa la gente sobre los aspectos más importantes de su vida? ¿Por qué la gente está satisfecha o no, con los servicios de salud, educación, espacio público ymovilidad que hay disponibles en su ciudad? ¿Cómo la economía, el empleo, la vivienda, el medio ambiente y la seguridad se relacionan con su calidad de vida?

Durante las últimas cinco semanas, Jalisco Cómo Vamos ha organizado mesas de trabajo con los integrantes de los equipos temáticos de los distintos componentes de calidadde vida. A las reuniones han asistido especialistas en gobierno, servicios públicos, desarrollo urbano, economía y empleo, cultura y recreación, medio ambiente, espacio público,educación, y pobreza y desigualdad.

En las reuniones se analizan y discuten los resultados de la encuesta para interpretar lo que la gente percibe sobre su calidad de vida y determinar en qué punto, la percepciónrefleja la realidad cuando se compara con los indicadores técnicos objetivos. Asimismo, se estudia cuáles de estos indicadores son los más útiles y relevantes y cuáles seenfocan mejor a una perspectiva ciudadana.

A los expertos se les entrega la base de datos completa de la encuesta para que la usen en sus investigaciones y hagan un análisis a fondo sobre los cruces y correlacionesentre las variables, por ejemplo, ¿cómo la satisfacción con la educación se relaciona con la economía, el empleo o la movilidad? Con este análisis se puede interpretar si en laciudad vamos por buen camino o mal camino y saber en qué punto en particular tendría que mejorar cada componente a favor de la calidad de vida.

Además, los integrantes de los equipos proponen mejoras en el instrumento de medición para que en futuras encuestas se realicen preguntas más precisas sobre la percepciónde calidad de vida individual y de la ciudad. Esta primera encuesta es una referencia importante, ya que es la línea base de la que partimos para tener una comparación anualsobre los cambios en la calidad de vida y cómo la gente la percibe.

Los objetivos de los integrantes de los Equipos Temáticos son:

  1. Evaluar y diagnosticar la calidad de vida desde su experiencia, ya sea en el área académica, periodística, empresarial o activista.
  2. Tener incidencia pública. Influir en las decisiones públicas y privadas en favor de la calidad de vida.
  3. Promover la participación y movilización de la sociedad civil.

Jalisco Cómo Vamos genera conocimiento útil a partir de la percepción de la calidad de vida para conocer cómo ésta influye en las decisiones de los individuos tanto en su vidaindividual como social.

Compartir
  • Twitter
  • Facebook
  • VK
  • Pinterest
  • Mail to friend
  • Linkedin
  • Whatsapp
  • Skype

Publicaciones relacionadas

Noticias
Leer más

Estudio en el AMG revela desigualdad entre los municipios; Tonalá y El Salto carecen de centros comunitarios

31 enero, 2025
Economía
Leer más

Población de zona metropolitana, insatisfecha económicamente

29 enero, 2025
Gobierno y ciudadanía
Leer más

Arrancarán en Jalisco armonización con la reforma al Poder Judicial

29 enero, 2025
Noticias
Leer más

Así evalúan en Guadalajara a los servicios públicos

28 enero, 2025
Economía
Leer más

Jalisco proyecta dinamismo económico en primeros meses de 2024

28 enero, 2025

Deja una respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados.

Buscar este sitio

Nosotros

Jalisco Cómo Vamos A.C Somos un observatorio ciudadano dedicado a medir la calidad de vida en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Contacto

Teléfono: (+52 33) 40405425

E-mail: 
contacto@jaliscocomovamos.org

Facebook Twitter Instagram Youtube

©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco