Súmate a nuestro Whatsapp
Facebook Twitter Instagram Youtube
  • Inicio
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Quiénes Somos
    • Somos
    • Consejo Directivo
    • Especialistas
    • Proceso de Trabajo
  • Programas
  • Proyectos
  • Datos Abiertos
  • Búsqueda por Temas
  • ¡Contáctanos!
  • Inicio
  • Coloquio Pensar desde Jalisco
  • Quiénes somos
    • Somos
    • Consejo Directivo
    • Especialistas
    • Proceso de Trabajo
  • Programas
  • Proyectos
  • Búsqueda por Temas
  • Datos Abiertos
  • ¡Contáctanos!
Facebook Twitter Instagram Youtube
Regresar a la página anterior
Inicio Blog Blog Análisis JCV

Ser padre es…(infográfico)

infografia-JCV-dia-del-padre

La vida de los padres parece ser menos difícil que la de las madres, quizá porque sus responsabilidades específicas exigen cosas distintas.

En 2014, Jalisco Cómo Vamos preguntó a la población adulta de seis municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara “¿Qué posición ocupa usted en este hogar?”: 32% de las personas contestó “Padre” y 31%, “Madre”.

Según nuestra encuesta, la calidad de vida promedio de los padres es mayor que la de las madres (71 versus 69, en la escala de 0 a 100).

Esta diferencia persiste si la comparación se hace para la población económicamente activa. Por ejemplo, los padres con un trabajo permanente califican su calidad de vida, en promedio,  con 74, mientras que sus pares femeninos califican su calidad de vida con 69.

Sin duda, el trabajo es un ingrediente importante para la calidad de vida, pero no es el único. ¿Por qué los padres están un poco más satisfechos que las madres en aspectos como el gobierno (3.7 contra 3.6 en una escala del 1 al 7), su economía personal (4.7, contra 4.5), su trabajo (5.3 contra 5) y su vida afectiva (5.7 contra 5.4)?

En la Zona Metropolitana de Guadalajara los padres se sienten más felices que las madres: 44 por ciento de los padres dice ser «muy feliz», mientras que sólo el 34 por ciento de las madres dice serlo. *Aquí se muestran cuatro de 19 aspectos cuya satisfacción se pregunta a nuestros encuestados en una escala del 1 al 7 donde 7 es totalmente satisfecho y 1 totalmente insatisfecho.

Esto se mantiene aún si se restringen los resultados a quienes tienen un trabajo permanente. 50 por ciento de los padres con trabajo permanente dicen ser muy felices, mientras que sólo el 40 por ciento de las madres con trabajo permanente dicen serlo.

Compartir
La denuncia de delitos aumenta...
La mala distribución de los se...

Publicaciones relacionadas

28 Jun
Leer más

Monitorea el cumplimiento de las y los legisladores del Congreso de Jalisco en Congreso Cómo Vamos

Publicado porJalisco Cómo Vamos
Continuar leyendo
24 May
Leer más

Diplomado en Bienestar Subjetivo (Inicio 8 de septiembre 2023)

Publicado porJalisco Cómo Vamos
Continuar leyendo
26 Abr
Leer más

Infografías Octava Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022

Publicado porJalisco Cómo Vamos
Continuar leyendo
21 Abr
Leer más

Segunda actualización ¿Qué has hecho, Alcalde? Ciclo 2021-2024

Publicado porJalisco Cómo Vamos
Continuar leyendo
15 Sep
Leer más

Infografía Guadalajara / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

Publicado porJalisco Cómo Vamos
Continuar leyendo

Deja una respuesta

Tu email no será publicado. Los campos requeridos están marcados.

Menú

SOMOS

CONSEJO DIRECTIVO

ESPECIALISTAS

EQUIPO DE TRABAJO

Información Adicional

SÚMATE A NUESTRO WHATSAPP

AVISO DE PRIVACIDAD 

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Whatsapp
©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco