Súmate a nuestro Whatsapp

Facebook Twitter Instagram Youtube
 PODCAST CÓMO VAMOS
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Somos
    • Consejo Directivo
    • Especialistas
    • Equipo de Trabajo
  • Programas
  • Proyectos
  • Datos Abiertos
  • Búsqueda por Temas
  • ¡Contáctanos!
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Somos
    • Consejo Directivo
    • Especialistas
    • Equipo de Trabajo
  • Programas
  • Proyectos
  • Búsqueda por Temas
  • Datos Abiertos
  • ¡Contáctanos!
Facebook Twitter Instagram Youtube
Return to previous page
Home Blog Blog

Por quién votaré

Por quién votaré

31 octubre, 2014 /Posted byJalisco Cómo Vamos / 174 / 0

[spb_column width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_single_image image=»557″ image_size=»full» frame=»noframe» intro_animation=»none» full_width=»no» lightbox=»yes» link_target=»_self» width=»1/1″ el_position=»first last»] [spb_text_block pb_margin_bottom=»no» pb_border_bottom=»no» width=»1/1″ el_position=»first last»]

El proceso electoral del 2015 inicia el 7 de octubre en 18 estados, uno de estos será Jalisco. Como sabemos, nuestras calles, oídos y medios se tapizarán de candidaturas que buscarán nuestros votos. Sin embargo ¿cómo vas a decidir por quién votar? Viendo que el proceso está a la vuelta de la esquina y que muchas veces no hemos generado como sociedad un método de elección, propongo algunas consideraciones que podrían clarificar la manera en que elegirás a tus futuros servidores públicos.

1. Antes de escuchar las propuestas de la candidatura debo preguntarme ¿Qué trayectoria tienen la persona y su partido que me hacen sentir que están interesados en el servicio público y no en servirse a sí mismos? Para responder esta pregunta es indispensable conocer su trayectoria profesional y académica, preguntarle sus opiniones sobre temas que me son importantes, identificar sus cualidades y la congruencia que guarda con los valores e ideas que promueve.

2. Escucha y lee las propuestas del candidato y pregúntate: Esto que prometen ¿Se puede hacer desde la competencia del puesto que quiere ocupar? ¿Es posible lograr la propuesta en un periodo del puesto? pero lo más importante: ¿Me dice cómo se va a lograr lo que propone? Sugiero que sin un plan de acción descartes a la candidatura, pues no tuvo la seriedad de generar una propuesta concisa, realizable y clara. Una lista de deseos cualquiera la puede escribir.

3. Las campañas suelen ser las etapas de mayor contacto entre el electorado y los futuros servidores públicos. Por esto, es de suma importancia que observes y evalúes los recursos y medios que utiliza la candidatura para buscar tu voto: alguien que sólo le ves en espectaculares y volantes es muy probable que ya en el puesto no te vaya a visitar en tu colonia. En contraposición, alguien que hace trabajo de tierra, conoce las demandas de tu comunidad, se involucra con las organizaciones sociales, vecinales, académicas y empresariales, suelen continuar con esta actitud durante su encargo.
4. El último punto que sugiero evaluar de la candidata o candidato es ¿qué visión de la política tiene? ¿coincide con lo que yo creo y busco? Esto, sin duda, es algo muy importante: si estamos en búsqueda de una nueva política no se puede votar por un candidato o partido que probó seguir las mismas prácticas que criticamos.

Votar, por ahora, es uno de los pocos actos que pueden castigar a aquellos partidos y candidatos que sólo han hecho para sí. Por eso, las elecciones del próximo año se presentan como una verdadera oportunidad para mostrar nuestros ideales como sociedad, estoy seguro que las personas que buscamos un cambio sustantivo en la forma de hacer política ganaremos.

 

Texto publicado originalmente en Más por más y reproducido con permiso del autor. Las opiniones expresadas por nuestros colaboradores son a título personal y no necesariamente reflejan la postura de Jalisco Cómo Vamos.

[/spb_text_block] [/spb_column]

Tags: candidatos, elecciones, información, Política, Votación
Share Post
Calidad de vida: imaginario e ...
Ciudadanía: una charla en El E...

Related posts

15 Sep
Read more

Infografía Guadalajara / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

Posted byJalisco Cómo Vamos
Continue reading
08 Sep
Read more

Infografía Tonalá / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

Posted byJalisco Cómo Vamos
Continue reading
01 Sep
Read more

Infografía Tlajomulco / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

Posted byJalisco Cómo Vamos
Continue reading
25 Ago
Read more

Infografía El Salto / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

Posted byJalisco Cómo Vamos
Continue reading
18 Ago
Read more

Infografía Zapopan / Datos de la Séptima Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2020

Posted byJalisco Cómo Vamos
Continue reading

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked

Menú

SOMOS

CONSEJO DIRECTIVO

ESPECIALISTAS

EQUIPO DE TRABAJO

Información Adicional

SÚMATE A NUESTRO WHATSAPP

AVISO DE PRIVACIDAD 

Redes sociales

Facebook Twitter Instagram Whatsapp
©2020 Jalisco Cómo Vamos | (+52 33) 40405425 | contacto@jaliscocomovamos.org

Guadalupe Zuno 2118 (entre Marsella y Gral. San Martín), Col. Lafayette, 44420 Guadalajara, Jalisco